Instituto Departental de Occidente  
 
  Historia del IDO 29-06-2024 19:37 (UTC)
   
 

Historia Del Instituto Departamental De Occidente

El  instituto Departamental de Occidente  (IDO) se encuentra ubicado en la ciudad de La Esperanza, la   que está  asentada  en la altiplanicie que forma la meseta  intramontana  de La Esperanza, paisaje de una belleza singular, cubierta  de duraznales y verdes papales que de la vista y el paladar  de todos los que tienen la oportunidad  de contemplar esta belleza sin parar. A raíz de la consolidación  de las Escuelas Normales en Honduras, el IDO y la Escuela Normal de Occidente  se separaron, hecho que ocurrió el 29 de mayo de 1976. Es de esta forma  en que nace nuestro querido Instituto, el  que de sus inicios  hasta la fecha, ha contado  con gran aceptación por parte de toda la comunidad esperanzana e intibucana, como también  de otros departamentos del país entre ellos La Paz. Lempira. Cortes, Copan . Santa Barbará y otros.     En su parte organizativa el IDO contaba en su estructura con el presupuesto  para los cargos  de Director, Secretario y Oficinista Mecanógrafa en la parte administrativa y un número de horas clases  para la parte docente.

Por su acelerado crecimiento, dos años después se solicita a la Dirección  General  de Educación Media la ampliación  del presupuesto, para el  cargo  de sub Director, el cual fue aprobado, nombrando al profesor  Marco Antonio  Fajardo  García Q.D.D.G. quien  con gran acierto  y sentido  de responsabilidad  desempeño el cargo a él encomendado. En los años 80 debido al gran  crecimiento  de población  estudiantil  y que algunos  de ellos no podían realizar  sus estudios en la jornada matutina, se unen los estudiantes y padres de familia, para solicitar  a la Dirección la creación  de la JORNADA  NOCTURNA   Y así  poder  realizar  los estudios de ciclo común. A la vez  se hace urgente  la creación  de una carrera técnica, cuya solicitud  fue planteada al entonces  Director Profesor  José  Alberto Alvarado que con muy buena visión realizo las gestiones  ante  las autoridades educativas, gracias al apoyo brindado se facilitaron los recursos económicos para su funcionamiento, y se crea la modalidad  de EDUCACION COMERCIAL. Después de dos décadas  de funcionamiento, la Institución ya no era capaz de albergar en sus  aulas a más estudiantes que deseoso de recibir el pan del saber; quedando como  Única alternativa para resolver la problemática,  plantear y solicitar atreves de los padres  de familia, a la dirección  la creación  de la JORNADA VESPERTINA. Iniciándose en el 2001 con 3 secciones  de ciclo  común (1ero, 2do ,3ero) y un primer curso de Bachillerato de Técnico Industrial en Electricidad. En esta misma jornada y por las mismas necesidades en el año 2004  da inicio el Bachillerato en Ciencias y Letras. En el mes de junio del año 2006, a raíz de propuesta  presentada por la Directora actual, para la conversión a Instituto Polivalente ante el Diputado Ing. Romualdo  Bueso  Melghen,  fue llevada a las instancias  respectivas, para ser  analizada y luego aprobada, es así que después de tres décadas  al  del pueblo intibucano el Instituto Departamental de Occidente se mantiene con la visión de convertirse en Instituto Técnico  con nuevas modalidades de  estudios en carreras técnicas. En el presente año a raíz  de las demandas estudiantiles  y a la insuficiencia de carreras que el IDO en su modalidad presencial ofreció, se dio la apertura del Sistema  de Educación Media a Distancia ISEMED. Con las modalidades de Bachillerato en Promoción Socia y Bachillerato Técnico en Computación con opción al Bachillerato Ciencias y Letras.

 


PRIMEROS DOCENTES DE EDUCACION COMERCIAL

Selvin Roberto Paz Castellanos.

Lisa Carol Madrid de Sorto.

Marco Tulio Valdez.

María Emilia Ramos.

Alba Rosa Barahona.

Olga Inés Meza Matute.

 

DON CHECHO

Inicio a laborar en 1969 en la administración del director Profesor Marcos Martínez luego con la separación del Instituto y la Normal paso a trabajar a la ENO en 1976; laboro en esta institución por muchos años, luego por cuestiones políticas fue despedido en 1989 y restituido nuevamente en el IDO en 1996 bajo la administración de profesor José Alberto Ferrera, labrando hasta la fecha.

 

LABORATORIO DE ALIMENTOS

Inicio la construcción del aula en el año de 1998, para 1999 inicia funciones con un equipamiento obtenido a través de varias actividades realizadas por el área científica tecnológica. Su inauguración se realizo en el año 2000. El equipo básico con que conto en ese entonces fue de un gabinete de cocina, un refrigerador, dos estufas y dos licuadoras. El Laboratorio ha ido creciendo en equipamiento gracias a la labor realizada por las profesoras de actividades prácticas y  jefe de laboratorio Licda. Gloria Albertina García.

 

LABORATORIO CONTABLE

En 1993 con el objetivo de darles mejor preparación a los estudiantes en el uso de maquinas utilizables en la contabilidad (sumadoras, calculadoras…). Fue instaurado el laboratorio contable, bautizándose con el nombre de “Profesor José Alberto Ferrera”. Por muchos años fue utilizado por los docentes de esta área, el responsable de este laboratorio fue el profesor Oscar Francisco Girón. Luego con la incorporación a la institución de laboratorios de computación ha sido sustituido. Actualmente en el local se destina para taller de corte y confección.

TALLER DE ARTE

En el 2007 se destina un espacio utilizable para las clases de Artes Plásticas, los docentes Valeska Janeth  Calix y Luis Fernando Herrera desarrollan ahora con mayor comodidad su labor artística.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis